Sistema Nervioso Central y Autónomo

 Sistema Nerviosos Central:




El sistema nervioso central (SNC) es la parte del sistema nervioso que coordina todos nuestros procesos corporales. Controla funciones vitales como respirar o caminar o cómo reaccionamos ante una emergencia. El SNC está formado por el encéfalo, localizado en el cráneo, y por la médula espinal, situada en el interior del canal vertebral





A través del sistema nervioso central recibimos, integramos y correlacionamos diferentes tipos de información sensorial. Tras integrar la información, el SNC ejecuta una respuesta adecuada a través de los nervios del sistema nervioso periférico (SNP). De una forma coordinada, el SNC y el SNP procesan señales y controlan procesos corporales. Pero, además, el sistema nervioso central es la fuente de nuestros pensamientos, emociones  recuerdos.


PARTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL



Sistema Nervioso Autónomo :

El sistema nervioso autónomo (SNA) es una parte del sistema nervioso que regula y controla las funciones involuntarias del cuerpo, como la respiración, la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la digestión y la temperatura corporal. Trabaja de manera automática y no está bajo el control consciente directo. El SNA se divide en dos subdivisiones principales: el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático. Estas dos subdivisiones trabajan en conjunto para mantener un equilibrio en las funciones corporales y responder a las demandas del entorno.

SUBDIVISIONES: 


  • El sistema nervioso simpático es responsable de la respuesta "lucha o huida" del cuerpo ante situaciones de estrés o emergencia.
  • el sistema nervioso parasimpático trabaja en oposición al simpático y se encarga de las funciones de relajación y restauración del cuerpo








El SNC y el SNA están conectados a través de vías nerviosas que permiten la comunicación e interacción entre ambos sistemas. El SNC envía señales al SNA para regular y controlar las funciones autónomas, mientras que el SNA proporciona retroalimentación y información sensorial al SNC sobre el estado y las necesidades del cuerpo.




CONCLUSIONES.

1.      1. El SNC está compuesto por el cerebro y la médula espinal. Es la parte del sistema nervioso responsable del procesamiento de información, la toma de decisiones y el control de las funciones corporales.

2.     2.  El equilibrio entre el sistema simpático y el sistema parasimpático es crucial para mantener la homeostasis y garantizar el funcionamiento adecuado del cuerpo.

3.      3. En resumen, el sistema nervioso central es responsable del procesamiento de información y el control general del cuerpo, mientras que el sistema nervioso autónomo regula las funciones automáticas del organismo. Ambos sistemas son esenciales para el funcionamiento adecuado del cuerpo y trabajan en conjunto para mantener la salud y la adaptación del individuo a su entorno.

 

REFERENCIAS. 

Waxman, S. (2011). Neuroanatomía Clínica. Ciudad de México: McGraw Hill. pp.-pp. 258-272

Rico, H. D. D. (2009). El triple componente cromático de las experiencias: memoria, emoción y sistema nervioso autónomo. MedUNAB, 12(1), 52–61. 

 Kern Pharma. (2018). Sistema nervioso central: qué es, partes, funciones y enfermedades. Recuperado de:

https://www.kernpharma.com/es/blog/sistema-nervioso-central-que-es-partes-funciones-y-enfermedades

 Alfredo, T. (2023). Sistema nervioso autónomo (SNA). Recuperado de:  https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/sistema-nervioso-autonomo-sna




Elaborado por: Sara Margarita Rodríguez Yépez  

 ¡GRACIAS!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACTIVIDAD: POLITICA DE DIVERSIDAD CULTURAL